Desayuno Ideal

TonalNectli

Reinventa tus mañanas con TonalNectli: El Desayuno Ideal. Un licuado diseñado para revitalizar tu cuerpo y mente, lleno de nutrientes esenciales y libre de cereales, lácteos y azúcares industriales. Inspirado en la tradición ancestral y respaldado por la ciencia, TonalNectli no solo alimenta, transforma. Haz de tus mañanas el momento más poderoso del día con una mezcla natural que eleva tu energía y bienestar. ¿Estás listo para empezar el cambio?

BENEFICIOS.

 ¿Qué hace que TonalNectli sea el desayuno perfecto?

En una era de rápidos avances tecnológicos y un flujo constante de información, a menudo perdemos de vista la importancia de atender las necesidades de nuestro propio cuerpo.

 

  1. Proporciona energía sostenible durante todo el día.
  2. Favorece una digestión saludable y mejora el bienestar general.
  3. Libre de cereales, lácteos y azúcares refinados.
  4. Completamente natural, basado en conocimientos tradicionales.
  5. Sencillo de preparar y delicioso para degustar.

Vivimos en una época contradictoria: aunque disponemos de más herramientas para estar informados y bien alimentados que en cualquier otro momento de la historia, nos enfrentamos a una crisis de salud que impacta a nuestras comunidades más severamente que enfermedades de tiempos anteriores.

RECETA TONALNECTLI.

Método de Elaboración y Perfil Nutricional del Licuado TonalNectli

Ingredientes y Cantidades:

Ajonjolí:

2 cucharadas.

Linaza:

1 cucharada.

Chía:

1 cucharada.

Otras oleaginosas:

La cantidad de semillas hasta lograr 24 gramos de proteína total en el desayuno. Se incluyen opciones como almendras, avellanas, pistachos, nueces, cacao, semillas de calabaza, semillas de girasol y piñones., se pueden agregar entre 2 y 5 semillas distintas.

Frutas:

Agregar entre 4 y 8 frutas de temporada, con un peso total de 900 gramos para el licuado. Los tipos y cantidades pueden ajustarse según preferencia, asegurando incluir ciruelas pasas, especialmente si el objetivo es favorecer el tránsito intestinal.

Dosis y Adaptabilidad:

La porción ideal para una persona de 60 kg es consumir todo el licuado de manera gradual durante la mañana. Los ingredientes, como las frutas y oleaginosas, pueden modificarse según lo que esté disponible en la temporada. Esta preparación también funciona como base versátil para crear leches vegetales u otras recetas. Si se trata de personas con diabetes o atletas con necesidades particulares, es posible personalizar la fórmula
Consumo:
Toma el licuado lentamente en pequeños tragos a lo largo de la mañana, preferiblemente tras realizar actividad física, para favorecer la absorción de nutrientes y contribuir a la regeneración muscular.

1. Pulverización:
Muele las oleaginosas secas hasta lograr una textura fina, permitiendo que liberen sus aceites y nutrientes esenciales.

2.Preparación de Frutas:
Corta las frutas en trozos del tamaño necesario, manteniendo la piel intacta para potenciar el aporte de fibra

3.Integración:
Coloca las semillas pulverizadas junto con las frutas cortadas en la licuadora y mezcla hasta obtener una consistencia uniforme y espesa.

Licuado revitalizante podría ser cura cancer

NUESTRA BASE DEFINIDA:

  • 2 cucharadas de ajonjolí
  • 1 cucharada de linaza
  • 1 cucharada de chía

En conjunto, estas medidas suman las 4 cucharadas esenciales para un peso de 40 kg. Conforme aumenta el peso, se incorporan oleaginosas adicionales, dejando una elección adecuada para conservar la flexibilidad de la receta. A continuación, se presenta la tabla ajustada con esta información.

Información nutricional estimada

Tabla 1: Perfil Nutricional del Licuado “Oilseeds&Fruit/TonalNectli”
Totales de Mucílago y Triptófano

Mucílago Total
La linaza y la chía destacan como las principales fuentes de mucílago en esta preparación. Se calcula que estos ingredientes aportan alrededor de 3 gramos de mucílago, un compuesto que forma un gel beneficioso para la salud digestiva.

Triptófano Total
Este aminoácido esencial está presente en cantidades significativas gracias a las semillas y oleaginosas incluidas en la receta. El contenido total de triptófano se estima en 465 mg, apoyando el bienestar general y la síntesis de serotonina.

                             Tabla 2: Clave de Vitaminas y Minerales

La IDR (Ingesta Diaria Recomendada) se calcula tomando como referencia una dieta de 2000 calorías, aunque puede variar según las pautas establecidas por diferentes organizaciones de salud.

Licencia y Términos

TonalNectli por Gustavo Carrillo está protegido bajo la licencia CC BY-ND 4.0.

 

SIEMPRE LA BASE

Ingredientes Esenciales: Ajonjolí, linaza y chía son siempre la base

ADAPTABILIDAD ESTACIONAL Y LOCAL.

Se permite ajustar las frutas y semillas oleaginosas según la temporada y la disponibilidad local.

PROHIBICIÓN DE ADITIVOS SINTÉTICOS

Está estrictamente prohibido incluir moléculas sintéticas, conservadores o colorantes en la preparación.

RESTRICCIONES

No se deben usar cereales, lácteos, azúcares refinados ni ingredientes que modifiquen el concepto original

USO DEL NOMBRE "TonalNectli"

El nombre “TonalNectli” debe utilizarse respetando estos términos y honrando la filosofía que dio origen a su creación.

Términos de Uso para “TonalNectliˮ

La Importancia de la Fibra y la Salud Intestinal

La Fibra es un elemento clave en una dieta equilibrada, con un papel fundamental en el cuidado de la salud digestiva y en la prevención de diversas enfermedades. Aunque a menudo se subestima en las dietas contemporáneas, su consumo adecuado ofrece numerosos beneficios que impactan positivamente el bienestar general.

Regulación del Tránsito Intestinal y Prevención de Enfermedades Digestivas
La fibra dietética mejora el tránsito intestinal al aumentar el volumen de las heces y facilitar su movimiento a través del sistema digestivo. Esto no solo ayuda a prevenir el estreñimiento, sino que también disminuye el riesgo de padecer afecciones como el síndrome del intestino irritable, enfermedades diverticulares y hemorroides. Un tránsito intestinal eficiente y regular es crucial para evitar la acumulación de toxinas en el colon, lo que puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.

Control del Peso Corporal:
La fibra juega un papel importante en el control del peso corporal. Debido a que no se digiere, genera una sensación de saciedad sin aportar calorías extras a la dieta, lo que ayuda a regular el apetito y prevenir el consumo excesivo de alimentos. Además, los alimentos ricos en fibra suelen requerir mayor tiempo de masticación, lo que prolonga las comidas y permite al cerebro identificar la saciedad de manera oportuna, reduciendo el riesgo de comer en exceso.

Mejora del Metabolismo de la Glucosa y Control de la Diabetes:
La fibra contribuye a regular la absorción de glucosa y optimizar la respuesta de la insulina después de las comidas. Este efecto resulta especialmente útil para personas con diabetes tipo 2, ya que ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre estables y minimizar las fluctuaciones perjudiciales. Asimismo, una alimentación rica en fibra se asocia con una menor resistencia a la insulina, lo que puede reducir el riesgo.

Reducción del Colesterol y Salud Cardiovascular:
La fibra soluble, que se encuentra en alimentos como la avena, las manzanas y las legumbres, es eficaz para reducir el colesterol LDL, comúnmente llamado “malo”. Actúa al unirse a los ácidos biliares en el intestino, facilitando su eliminación. Esto obliga al organismo a utilizar el colesterol presente en la sangre para generar nuevos ácidos biliares, disminuyendo así sus niveles. Este mecanismo desempeña un papel clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares, como infartos y accidentes.

Salud Microbiana Intestinal:

La fibra es fundamental para mantener una microbiota intestinal saludable, compuesta por los microorganismos que habitan en el sistema digestivo. Durante su fermentación, se generan ácidos grasos de cadena corta que sirven de energía para las células del colon, promoviendo un intestino sano y reforzando las defensas del organismo. Además, una microbiota diversa y bien alimentada contribuye a la protección contra enfermedades inflamatorias, ciertos tipos de cáncer y trastornos autoinmunes.

En conclusión, la fibra va más allá de ser un apoyo para el tránsito intestinal; es un elemento crucial para múltiples aspectos de la salud humana. Incorporar diferentes fuentes de fibra en el desayuno ya lo largo del día puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades y en el bienestar general, haciendo de ella un componente esencial de una alimentación equilibrada.

 

 

Legado y el Problema.

El Legado de Richard MacNeish y la Domesticación del Maíz”

Richard MacNeish.
Arqueólogo estadounidense, exploró los orígenes de la agricultura en las Américas, enfocándose en el maíz. Sus excavaciones en las cuevas de Tehuacán, México, revelaron evidencia de la domesticación inicial del maíz hace más de 7000 años, destacando cómo los antiguos americanos lo cultivaron y mejoraron con el tiempo. Aunque el desarrollo del maíz en Mesoamérica coincidió con la mejora de otros cereales como el trigo y el arroz en otras regiones, el consumo de cereales como base alimentaria tiene menos de 10.000 años, un lapso breve en términos evolutivos.

El Problema de la Nutrición Moderna”

 

La nutrición moderna enfrenta un punto crítico debido al consumo excesivo de alimentos perjudiciales. Los cereales, comunes en los desayunos, están siendo cuestionados por su vínculo con trastornos digestivos como la celiaquía, que revelan su incompatibilidad con nuestro sistema digestivo. Esto subraya la necesidad de replantar su lugar en nuestra dieta.

Es fundamental optar por alimentos naturales y evitar los altamente procesados, reconectando con aquellos que nuestra biología asimila de manera armoniosa para recuperar la salud y el bienestar innatos.

.

BLOG.

TonalNectli: The Perfect Breakfast

1. Introduction: The Legacy of TonalNectli TonalNectli is not just a smoothie; it’s a profound connection to our evolutionary roots and a gift from...

Ruta de TonalNectli

Ruta de TonalNectli